- El cognoscitivismo es una teoría del conocimiento orientada la comprensión de las cosas basándose en la percepción de los objetos y de las relaciones e interacciones entre ellos. El cognoscitivismo establece que la apreciación de la realidad es adecuada cuando se pueden establecer relaciones entre las entidades. El cognoscitivismo es la forma tradicional de enseñanza de las matemáticas y la lógica. El cognoscitivismo ha demostrado ser insuficiente para la enseñanza de las humanidades y la historia.
- El conductismo es el conjunto de teorías del aprendizaje desarrolladas a partir de la psicología conductista, que estudia la conducta del ser humano y busca predecir y manipular dicha conducta a partir de la situación, la respuesta y el organismo.
jueves, 25 de julio de 2013
CONDUCTISMO VS COGNOSCITIVISMO
TÉCNICAS DIDÁCTICAS PARA EL MANEJO DE GRUPOS
Las técnicas para el trabajo
grupal son instrumentos, herramientas, y como tales. Cada una tiene sus propios
objetivos y es útil para un fin específico. Las técnicas no son una panacea, no
sirven para todo.
Es de vital importancia tener
siempre en cuenta los objetivos implícitos de cada técnica. El mismo objetivo
explícito puede lograrse de diversas maneras, a través de diferentes técnicas.
La selección de una u otra técnica debe de estar orientada, sobre todo por los
objetivos implícitos que pretende lograr, en
los que se encierran los aspectos informativos del proceso
enseñanza-aprendizaje.
Las técnicas no son sagradas ni
intocables. Como instrumentos que son, se les pueden hacer las modificaciones y
adaptaciones que el maestro considere necesarias para el logro de los
objetivos. También es posible crear nuevas técnicas mediante la combinación de
dos o tres de las existentes.
Para que una técnica sea efectiva,
debe de cumplir con las siguientes condiciones básicas:
1.
Seleccionar
la técnica más adecuada para el objetivo que se pretende.
2.
Aplicarla
en el momento preciso, no antes ni después.
3.
Aplicarla
correctamente.
Cuando la técnica no alcanza
los objetivos planeados es porque faltó alguna de estas condiciones. No es que
las técnicas no sirvan, sino que no se supieron aplicar, no se llevaron a cabo
en el momento adecuado o no se seleccionó la técnica apropiada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)